Categorías: Uncategorized

Para después del apocalípsis

¡Bienvenidos a la Taberna de Tannhauser! Hoy exploraremos los fascinantes escenarios que nos puede deparar el apocalípsis en la ciencia ficción. Prepárense para un viaje a través de mundos devastados, invasiones alienígenas y futuros distópicos.

Tras el apocalípsis, nuestras obras preferidas:

La guerra de los mundos

La clásica obra de H.G. Wells nos sumerge en una invasión extraterrestre que pone a la humanidad al borde de la extinción. Los marcianos, con su avanzada tecnología, desafían nuestra supervivencia, obligándonos a cuestionar nuestra posición en el universo.

El último hombre

Mary Shelley, conocida por “Frankenstein”, también nos regaló este relato pionero de la ciencia ficción apocalíptica. En un mundo devastado por una plaga, seguimos a Lionel Verney, el último hombre, en su lucha por encontrar sentido en un planeta desolado.

El atlas de las nubes

David Mitchell nos presenta una narrativa compleja que entrelaza historias a lo largo del tiempo, mostrando cómo las acciones de individuos en diferentes épocas pueden influir en el destino de la humanidad. Un mosaico de vidas que se conectan en un futuro incierto.

Metro 2033 y 2035

Dmitry Glukhovsky nos lleva a los túneles del metro de Moscú, donde los supervivientes de un apocalipsis nuclear luchan contra mutantes y facciones rivales. Una saga post-apocalíptica que explora la resistencia humana en las profundidades de la tierra.

Hijos del norte

En esta obra, nos embarcamos en un viaje por un mundo devastado, donde los personajes deben enfrentarse a los desafíos de un entorno hostil y la lucha por la supervivencia se convierte en su día a día.

La peste escarlata

Jack London nos ofrece una visión de una pandemia global que aniquila a la mayor parte de la humanidad. A través de los ojos de un anciano superviviente, conocemos la historia de la caída de la civilización y el regreso a una existencia primitiva.

El fin de la infancia

Arthur C. Clarke nos presenta la llegada de los “Superseñores”, una raza alienígena que trae paz y prosperidad, pero a costa del fin de la humanidad tal como la conocemos. Una reflexión sobre el precio del progreso y la evolución.

Epidemia

En esta historia, un virus amenaza con aniquilar a la humanidad. Los protagonistas deben encontrar una cura mientras enfrentan el colapso de la sociedad y los horrores que trae consigo la enfermedad.

La quinta ola

Rick Yancey nos sumerge en una invasión alienígena en varias olas devastadoras. Cada ola trae una nueva forma de destrucción, y los supervivientes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un mundo cada vez más hostil.

Las orcas Gladys y la serie Movistar

Una mirada apocalíptica con un toque peculiar, donde las orcas juegan un papel crucial en un futuro incierto. Una serie que combina elementos de ciencia ficción y sátira para ofrecer una visión única del apocalipsis.

Resident Evil

La lucha contra el virus T y sus horrores nos lleva a un mundo donde los zombis y otras criaturas mutantes amenazan con destruir lo que queda de la humanidad. Basada en la popular serie de videojuegos, esta saga explora la resistencia y la lucha por la supervivencia.

Guerra mundial Z

Max Brooks nos presenta una batalla mundial contra los zombis, narrada a través de entrevistas con los supervivientes. Una visión global del apocalipsis zombi que destaca la resiliencia y el ingenio humano.

The Omega Man y El último hombre vivo

Versiones de una historia apocalíptica icónica, donde el protagonista es el último hombre en la Tierra, enfrentándose a criaturas mutantes y la soledad extrema. Un clásico del género que ha inspirado numerosas adaptaciones.

Mad Max

Un mundo desolado y la lucha por la supervivencia son los temas centrales de esta saga. En un futuro post-apocalíptico, los personajes deben enfrentarse a bandas violentas y a un entorno implacable para sobrevivir.

Spiderhead

Una exploración de la mente y la moral en un futuro distópico, donde los experimentos con drogas que alteran la percepción y el comportamiento humano plantean preguntas sobre la ética y el control.

El cuento de la criada

Margaret Atwood nos ofrece una visión aterradora de un futuro totalitario, donde las mujeres son subyugadas y la libertad es un recuerdo lejano. Una reflexión sobre el poder, el control y la resistencia.

Los hijos de los hombres

En un mundo sin esperanza tras la infertilidad global, la humanidad enfrenta su extinción. La lucha por encontrar una solución y la desesperación de un futuro sin niños son los temas centrales de esta obra.

Anon

Una sociedad sin privacidad y las consecuencias que acarrea son exploradas en esta historia. En un futuro donde cada acción es monitoreada, los personajes deben navegar un mundo donde la privacidad es un lujo del pasado.

Babilón AD

Un futuro caótico y la lucha por la verdad son los temas de esta obra, donde los personajes deben enfrentarse a conspiraciones y a un entorno hostil para descubrir la verdad y sobrevivir.

La carretera (el apocalípsis en crudo)

Cormac McCarthy nos lleva en un viaje desgarrador por un mundo en ruinas, donde un padre y su hijo luchan por sobrevivir en un paisaje desolado. Una historia de amor, esperanza y desesperación en medio del apocalipsis.

Rompenieves

Una sociedad post-apocalíptica en un tren interminable, donde los últimos supervivientes de la humanidad viven en un microcosmos de clases y conflictos. Una metáfora poderosa sobre la lucha por la justicia y la igualdad.

No mires arriba

Una sátira sobre la negación del apocalipsis, donde los personajes deben enfrentarse a la indiferencia y la incredulidad de la sociedad ante una amenaza inminente. Una reflexión mordaz sobre la naturaleza humana y la negación.

Esperamos que disfruten de esta exploración de los escenarios tras el apocalípsis en la ciencia ficción. ¡Salud y que la imaginación nunca se detenga! 

Si te gustó, comparte
Francisco Javier Rodríguez Romero

Coordinador de actividades infantiles y juveniles Creador de contenidos digitales

Entradas recientes

Lo que se quedó en el tintero II

“Lo que se quedó en el tintero II” marca el cierre de la segunda temporada del…

4 meses hace

¡La Rebelión de los Fracasos Estelares: Peliculones Sci-Fi que No Vieron la Luz (En la Taquilla)!

¡Atención, tripulantes de "La Taberna de Tannhauser"! ¡Hoy abrimos el arca de los tesoros cinematográficos…

7 meses hace

Explorando Mundos Inolvidables: Ganadores de los Premios Nébula

En la Taberna de Tannhäuser, nos apasiona celebrar la excelencia en la literatura de ciencia…

8 meses hace

Los Premios Hugo: Un Faro en el Universo de la Ciencia Ficción

Desde 1953, los Premios Hugo han sido el máximo galardón para las obras de ciencia…

8 meses hace

Philip J Farmer: El Cronista de Mundos Imposibles

En las vastas extensiones de la literatura de ciencia ficción, pocos autores han logrado alcanzar…

8 meses hace

Segunda temporada

https://www.youtube.com/playlist?list=PLrDMHqsjXYpAFHrRFQSyY3rHDOAa9Reh0 ¡Abrid las puertas de la Taberna de Tannhauser! La segunda temporada os espera con…

8 meses hace