¡La Rebelión de los Fracasos Estelares: Peliculones Sci-Fi que No Vieron la Luz (En la Taquilla)!

¡Atención, tripulantes de «La Taberna de Tannhauser»! ¡Hoy abrimos el arca de los tesoros cinematográficos olvidados! Esos filmes de ciencia ficción que, por caprichos del destino (o de la taquilla), no lograron el reconocimiento que merecían en su momento. ¡Pero no os dejéis engañar por los números, parroquianos! Estas joyas espaciales tienen más brillo que un planeta recién nacido. ¡Sírvete otra ración de nebula nectar y acompáñame en este viaje nostálgico!

Nuestros más sonados batacazos en el cine de ciencia ficción

Una lista que, sin duda permanece abierta, y más en estos tiempos de incertidumbre planetaria y audiovisual, que no sabemos por donde vamos vaya. Bueno, y también puedes ver el episodio aquí abajo:

Jhon Carter, una epopeya marciana

Empecemos este periplo con un héroe que saltó de las páginas de Burroughs para darse un buen batacazo en la gran pantalla: «John Carter». ¡Un tipo duro de la Tierra que se encuentra en Marte, con marcianos verdes, princesas guerreras y batallas épicas! Sí, la campaña de marketing fue un desastre interestelar, pero la película en sí ofrecía una aventura pulp vibrante y llena de encanto. ¡Ideal para los que echamos de menos las buenas historias de capa y espada… espacial!

Krull, los efectos especiales del pleistoceno

Seguimos nuestro viaje con un título que evoca mundos de fantasía y ciencia ficción a partes iguales: «Krull». ¡Un planeta lejano, una bestia temible, un príncipe valiente y una estrella de la mañana con poderes mágicos! Puede que sus efectos especiales hoy parezcan de otra era (¡porque lo son!), pero su espíritu aventurero y su atmósfera única lo convierten en un clásico de culto para los que disfrutamos de mezclar espadas láser con hechicería cósmica.

Hancock, empieza el cine de los superhéroes de pacotilla

Ahora, demos un pequeño salto a algo más «terrícola» pero con superpoderes de por medio: «Hancock». Sí, Will Smith haciendo de superhéroe borracho y malhumorado no terminó de convencer a todos. Pero, seamos honestos, la idea era fresca y la película tenía momentos de humor ácido y acción espectacular. ¡Quizás no era el superhéroe que esperábamos, pero era el que necesitábamos para echarnos unas risas!

Animación y diversión con el revisitado El Planeta del Tesoro

¡Preparaos para un viaje interestelar animado con sabor a aventura clásica! Hablo de «El Planeta del Tesoro». ¡Cambiamos los galeones por naves espaciales y la búsqueda de oro por un tesoro cósmico! Disney se atrevió con una estética steampunk espacial preciosa y una historia entrañable. ¿Que no arrasó en taquilla? ¡Un misterio digno de ser investigado por el mismísimo Sherlock Holmes del espacio!

Más animación que se quedó a medias en lo económico con Titán A.E.

Continuamos con otra joya animada, más oscura y con un toque de space opera adulta: «Titán A.E.». ¡La Tierra destruida, la humanidad al borde de la extinción y un joven con la clave para un nuevo hogar! Su animación era espectacular y su banda sonora cañera. Quizás su tono melancólico no conectó con el público masivo, pero para los que buscamos ciencia ficción con alma, «Titán A.E.» es un planeta por descubrir.

El mito erótico de Barbarella

¡Subimos la temperatura (y el erotismo cósmico) con la icónica «Barbarella»! Jane Fonda en el espacio, con trajes imposibles y un universo psicodélico lleno de peligros y placeres. Sí, es kitsch a más no poder, pero su estética camp y su espíritu libre la han convertido en una película de culto que influyó a generaciones de artistas y amantes de lo bizarro espacial. ¡Para verla con una buena copa de «néctar de las estrellas fugaces»!

La primera adaptación de Farenheit 451

Ahora, pongámonos serios con una distopía escalofriante: «Fahrenheit 451». La adaptación de la novela de Bradbury quizás no capturó toda la profundidad del libro, pero la visión de un futuro donde los libros son quemados y el pensamiento libre está prohibido sigue siendo poderosa y relevante. ¡Una película para reflexionar sobre el valor del conocimiento en cualquier galaxia!

La ultraderecha al poder en Juez Dredd

¡Llamando al Agente Dredd! «Juez Dredd» (la de Stallone, sí, esa misma) puede que no fuera una adaptación fiel del cómic, pero su ultraviolencia estilizada y su visión de una Mega-City One brutal tenían su encanto. ¡Un festival de testosterona futurista para los que disfrutan de la justicia expeditiva (y las hombreras gigantes)!

Super repart y super fracaso en Equilibrium

Cambiamos de tercio con una distopía elegante y con aroma a thriller: «Equilibrium». Un mundo donde las emociones están suprimidas y un «clérigo gramaton» descubre el valor de sentir. Su acción coreografiada y su estética opresiva la convierten en una película fascinante para los que disfrutan de las historias de rebelión contra sistemas totalitarios.

La cabaña en el bosque, un slasher de ciencia ficción

¡Agárrense a sus asientos para una mezcla de terror y ciencia ficción que os hará cuestionar la realidad! «La Cabaña en el Bosque». ¡Una película que empieza como un slasher adolescente y se convierte en una metanarrativa sobre los tropos del género! Inteligente, divertida y sorprendentemente original. Su fracaso en taquilla es un misterio más grande que el origen de los Primigenios.

La perturbadora Scarlett Johansson de Under the skin

Bajamos el ritmo con una propuesta visualmente hipnótica y perturbadora: «Under the Skin». Scarlett Johansson como una misteriosa alienígena que seduce hombres en Escocia. Una película atmosférica, con poca acción convencional pero con una carga de inquietud y simbolismo que te dejará pensando durante días. ¡Para los que buscan ciencia ficción que desafíe y no solo entretenga!

Luces rojas para el stop de taquilla

Casi terminando este viaje por las sombras de la taquilla con un thriller psicológico con elementos paranormales: «Luces Rojas». Robert De Niro, Cillian Murphy y Sigourney Weaver en una historia sobre investigadores de fenómenos paranormales que se enfrentan a un psíquico legendario. Un guion inteligente y unas interpretaciones sólidas que merecían más atención.

Valerian y la ciudad de los mil planetas, no recaudaría, pero es preciosa.

Y, por supuesto, no podemos olvidar la ya mencionada «Valerian y la ciudad de los mil planetas», que ya analizamos en profundidad. ¡Una prueba más de que la belleza visual y la ambición creativa no siempre se traducen en éxito en taquilla!

Así que ya lo sabéis, parroquianos. La historia del cine de ciencia ficción está llena de joyas ocultas que no lograron el favor del público en su momento. ¡Pero eso no significa que no valgan la pena ser descubiertas! ¡Levantemos nuestras copas por estas películas valientes, imaginativas y, a su manera, inolvidables! ¡Y que la fuerza (o lo que sea que impulse vuestras naves) os acompañe en vuestra búsqueda de estos tesoros olvidados! ¡Salud!

Si te gustó, comparte

Deja un comentario